
La limpieza se hizo en las diferentes zonas del barrio, delimitado por las calles Tomkinson, Av. Rolón, Int. Neyer y Hudson. Los voluntarios se dividieron en equipos para trabajar en cada uno de los sectores: Cava Chica, El Pozo, Cava Grande, La Montaña, La Quinta, La Neyer y 20 de Junio. En cada sector hubo un responsable que coordinó las tareas de limpieza.
El subsecretario de Espacio Público, Federico Bereziuk, comentó: “La particularidad de este barrio es que se hace difícil el tránsito de los camiones recolectores para limpiar los pasillos y corredores, por eso, periódicamente organizamos estos trabajos de limpieza en conjunto con diferentes áreas del Municipio y organizaciones intermedias para mantener a La Cava en las mejores condiciones de higiene”.
El funcionario brindó el resultado de la actividad: se levantaron en total 23 mil kilos de residuos, además de que trabajaron distintas áreas del Municipio como Zoonosis, Salud Pública y Secretaría de la Niñez, con el objetivo de brindar a los vecinos diferentes servicios en función de sus necesidades. “También se realizó una desratización y se limpiaron zanjas”, agregó Bereziuk.
Desde la Municipalidad destacaron la enorme colaboración y trabajo de los vecinos, especialmente de los niños, que se sumaron en todo momento a la jornada del trabajo. Con pecheras protectoras y portando carteles indicadores con la inscripción “hacé feliz al volquete” (que colgaron en distintas partes), los más pequeños arrojaban los residuos plásticos a los contenedores.
Los vecinos también ayudaron a pintar murales en distintos paredones del barrio, como el que rezaba “Barrio limpio=barrio sano”.
“Estas campañas de limpieza se realizan con mucho personal a pie que recorren todos los pasillos. La idea es generar conciencia sobre la importancia de la higiene del lugar”, remató Bereziuk.
No hay comentarios:
Publicar un comentario