En un gran escenario montado frente al río, el puntapié inicial estuvo a cargo de Disco es Cultura. A metros de allí, un puesto de fotografía ofrecía a los chicos sacarse una foto para que minutos después pudiera verse en la pantalla gigante instalada a un costado. Coreografías muy originales y espíritu de fiesta se vivió durante toda la tarde frente al río. Durante más de tres horas, la barranca de Alvear se convirtió en una calle peatonal que continuaba recibiendo más jóvenes.
“Nuestro deber como adultos es ofrecerles una fiesta a los chicos y que los padres puedan estar tranquilos que están en un lugar seguro y festejando en un marco de paz con sus amigos disfrutando de la música y de la naturaleza frente al río. Ése es nuestro objetivo y cada año buscamos la excelencia para que salga mejor”, declaró Posse durante la celebración.
“Este año hemos llenado San Isidro de flores y quisimos acompañar a los chicos, que siempre se juntan acá de forma espontánea y ofrecerles un festejo que no se repitiera”, dijo Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de San Isidro.
Sobre la idea de la fiesta electrónica, Adrián Muñoz, director de Juventud sanisidrense explicó: “Desde hace tiempo organizamos recitales de todos los estilos. Consideramos que hay que darle espacio a todas las expresiones artísticas. La respuesta de DJs en el SiFest nos impulsó a celebrar el día de la primavera con este tipo de música. Es un lujo para San Isidro poder tener a Zuker en el cierre”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario